CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

DIFERENCIA

Dentro de esta práctica se encuentran aplicaciones clásicas tales como la fotografía, la balística, la huellografía o la dactiloscopia, entre otras. Es decir, los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias de trabajo que se pueden encontrar en distintas disciplinas, labores periciales e incluso ciencias auxiliares.



Mientras tanto, la criminología es una disciplina que se encarga del estudio del fenómeno criminal con el objetivo de entender las causas y sus formas de manifestación. En la criminología nuestros alumnos de ESERP aprenden a tener en cuenta factores como la sociología, la psicología o la antropología social, las cuales se emplean para el marco conceptual que delimita el derecho penal.



En definitiva, la criminología estudia las causas del crimen y trata de entender el comportamiento antisocial del atacante en cuestión. Los licenciados en Criminología están capacitados para prevenir un delito, disminuir la criminalidad y estudiar al delincuente, mientras que la criminalística trata de determinar cómo se ha cometido dicho delito. Por lo tanto, las diferencias entre criminología y criminalística son evidentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario